ES | EN

Contacto e info

Sistema de Gestión de seguridad y Salud en el Trabajo (SST)

Terminal Aeroportuaria de Guayaquil S.A. TAGSA en su calidad de concesionaria del Aeropuerto de Guayaquil, a través de personal técnico calificado, realiza inspecciones y controles en las diferentes áreas del aeropuerto para prevenir factores de riesgo que puedan generar accidentes o afectación de la salud de los trabajadores, como parte del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud del Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, acorde al marco legal.

Los miembros del Comité de Seguridad e Higiene mantienen una formación y capacitación continua en Seguridad y Salud en el trabajo, siendo un recurso para la aplicación de normativas de prevención en la actividad laboral aeroportuaria.

Sistema de gestión del medio ambiente

Cumpliendo con el marco legal ambiental y luego de realizar los estudios ambientales pertinentes, TAGSA ha implementado el Plan de Manejo Ambiental para prevenir, controlar y mitigar los diferentes impactos que se podrían producir como consecuencia de las operaciones diarias.

Parte del compromiso de TAGSA es formar y sensibilizar al personal del aeropuerto, las empresas subcontratistas y sub-consecionadas a involucrarse y participar en las diferentes actividades en beneficio del medio ambiente. Actualmente se encuentra en proceso la obtención del Licenciamiento Ambiental del Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, con el compromiso por parte de TAGSA en cumplir con lo dispuesto en el marco legal ambiental en vigencia: Ley de Gestión Ambiental, Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente y las Normas Técnicas Ambientales para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental para los Sectores de Infraestructura: Eléctrico, Telecomunicaciones y Transporte (Puertos y Aeropuertos).

Política de gestión ambiental

Terminal Aeroportuaria de Guayaquil S.A. TAGSA, administradora del Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, comprometida con la sociedad en adaptación al cambio climático, mantiene una cultura de prevención del impacto ambiental y el uso eficiente de energía, en cumplimiento de las normativas ecuatorianas. Promueve la reducción de emisiones de gases del efecto invernadero GEI, las cuales están orientadas a garantizar el cuidado y protección del medio ambiente y entorno aeroportuario; asignando los medios y recursos necesarios para realizar la revisión energética y la mejora continua en todos sus procesos y actividades.

Para el logro de lo antes expresado, se establece los siguientes principios:

Con la finalidad de asegurar el éxito de nuestra gestión, ésta Política será revisada periódicamente y comunicada a las partes interesadas, así mismo, será el marco de referencia para el establecimiento de nuestros objetivos

La alta Dirección y Gerencia de TAGSA se comprometen a garantizar la disponibilidad de la información, los medios y recursos necesarios para alcanzar los objetivos de la presente política a fin de mantener la mejora continua del desempeño y la protección del medio ambiente.

Sistema de Gestión Energética

Terminal Aeroportuaria de Guayaquil S.A. TAGSA, en el ámbito de sus funciones como administradora del Aeropuerto de Guayaquil, se encuentra implementando un Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) conforme a los lineamientos de la Norma ISO 50001:2018. Este sistema refleja nuestro compromiso con la Eficiencia Energética y el cumplimiento de las regulaciones nacionales.

Además, promovemos que cada colaborador se convierta en un actor clave en estas acciones, partiendo del conocimiento de la Política Ambiental de la empresa, así como de los objetivos, metas y planes de control establecidos.

Ir al menú

Nuestro sitio utiliza cookies

Usamos cookies propias y de terceros tanto para fines analíticos anónimos como para poder ofrecerle nuestro contenido, tales como listas de vuelos y chat en línea.

Le invitamos a que lea nuestra política de cookies para aprender más sobre nuestras cookies y como eliminarlas, así como nuestra política de protección de datos.